¿Quiénes somos?
Planeta Idea es un proyecto educativo que busca cambiar la relación
de niños, niñas y jóvenes con el conocimiento.
Descubre quiénes somos
Planeta Idea
Planeta Idea somos Ina y Sharay. Dos mujeres con un recorrido profesional muy diferente, pero con un objetivo común: compartir con otras personas la motivación por descubrir y aprender algo nuevo cada día.
A lo largo de nuestra vida hemos desarrollado el gusto por saber, y nuestra experiencia personal nos dice que el conocimiento y las destrezas, cuando se adquieren por iniciativa propia, son duraderos y muy satisfactorios.
Lo mismo señalan las corrientes pedagógicas que inspiran gran parte de los movimientos renovadores que se están produciendo en las aulas: la motivación es uno de los motores más potentes para el aprendizaje, y muchas veces hay que buscarla y estimularla en nuestro alumnado, tratando de conectar con sus intereses.
Nuestro propósito es facilitar a todo nuestro alumnado un ambiente seguro y constructivo; un ambiente que les ayude a conocerse a sí mismos, a apreciar lo que valen, y a establecer relaciones positivas con los iguales y con los adultos. Intentamos desarrollar su capacidad de aprender, mejorando su autoestima y aumentando su motivación. Intentamos ayudarles a encontrar herramientas y estrategias que les sirvan en su día a día, en casa, en la escuela, en el presente y en el futuro. Queremos que se sientan bien, para que les vaya bien.
¿Quien está a los mandos?
Ina Cuevas


Sharay Ochoa
¿Porque Planeta Idea?
La incorporación de las metodologías activas: aprender haciendo.
El alumnado como protagonista
Los niños, niñas y jóvenes necesitan sentirse seguros y motivados para aprender, y aprenden mejor cuanto más activamente se implican en su aprendizaje. Se les puede enseñar, sí, pero son ellos y ellas quienes tienen que aprender.. Eligen qué aprenden y qué no. Un entorno seguro y amigable, donde se sienten escuchados, respetados y tenidos en cuenta es fundamental para que quieran y puedan aprender. Son los únicos protagonistas de su aprendizaje.
El uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
Cada persona tiene su ritmo
Todos y todas somos diferentes, y cada cuál tiene unas necesidades: más tiempo, más explicaciones, más movimiento, más ejemplos, más participación, más tranquilidad… El desafío es conseguir sacar de cada persona lo mejor que tiene, ofreciéndole formas de conocer y aprovechar sus fortalezas y de empujar sus límites, para ayudarle a alcanzar sus metas. Hay muchas maneras de tener éxito en nuestros proyectos: capacidad, flexibilidad, oportunidad, visión, tesón, creatividad… pero, por encima de todo, confianza en nuestras posibilidades: cada persona es valiosa a su manera, y ese mensaje debe llegar.